por

La Iglesia y los Sacerdotes

Conoce a Fondo a La Iglesia y los Sacerdotes

Cuando hablamos de la Iglesia y los sacerdotes, es importante recordar que el sacerdocio no solamente se da en el catolicismo, también lo podemos evidenciar en muchas otras religiones del mundo que tal vez poco conocemos.

La misión principal de un sacerdote, en cualquier religión, es preocuparse por su parroquia. Esto, a través de misas o congregaciones y promulgando sus creencias en toda la comunidad. Por lo general, los sacerdotes cursan estudios específicos de Filosofía, aproximadamente dos años y luego tres años de Teología.

¿Qué es un sacerdote?

En términos generales se puede decir que el sacerdote es una persona que se dedica, bajo una designación específica, a una religión particular. En muchas ocasiones se denomina intermediario entre la comunidad y la divinidad que estos adoren.

Los sacerdotes pueden encontrarse en cualquier tipo de religión. Sin embargo, es importante mencionar que pueden tener distintas denominaciones, tomando en consideración la cultura religiosa de cada región.

En muchas religiones del mundo se tiene una especie de jerarquía para los sacerdotes, considerando su educación y años de experiencia, por lo que deben estar en constante formación y ejerciendo su vocación.

El sacerdote en distintas religiones

Contemplando la cultura religiosa que se vive a nivel mundial, pueden clasificarse distintos tipos de sacerdotes que a su vez reciben diferentes nombres en cada una de ellas. Te invitamos a conocer qué significan ellos para cada civilización internacional.

En la Iglesia católica

En esta religión se consideran sacerdotes a todos aquellos que han recibido el segundo o tercer grado de los sacramentos, el Orden Sacerdotal. Este tipo de sacerdote es popularmente llamado padre o cura.

En religiones politeístas

Se pueden considerar los antiguos griegos, romanos y aztecas dentro de esta clasificación. En este caso se podían encontrar en tiempos pasados sacerdotes dedicados al culto de Zeus y en cuanto civilizaciones indoamericanas como los Chibchas, se podría mencionar su sacerdocio del culto solar.

En el judaísmo

El sacerdocio en esta religión nace desde la experiencia del pueblo hebreo y la liberación de su pueblo, gracias a la guía del profeta Moisés. En esta cultura se cuenta que Yahveh escogió entre 12 tribus la de Leví, representada por Aarón. De este modo la jerarquía sacerdotal era hereditaria, pasando de generación en generación.

En el cristianismo

Este tipo de sacerdocio también se es visto desde el punto de vista bíblico, pero con otra interpretación de la doctrina levítica. Los cristianos tienen la convicción de que Jesús entregó su vida en la cruz, por lo que debe ser sumo y eterno sacerdote, según el orden de Melquisedec, si es cierto que son muchos los curas que ven porno hd en internet, y más que nada sitios tabus que son ilegales en españa y otros sitios, entre ellos los vídeos incesto que hay miles de sitios xxx que ofrecen este tipo de contenido adulto

Sin duda la iglesia y los sacerdotes forman parte de la vida de toda sociedad en todo el mundo. Aun cuando cada religión lo vea desde conceptos distintos, denominaciones diferentes en cada cultura, un sacerdote siempre tendrá la misma misión, que será preocuparse por su comunidad.

Conoce más sobre la iglesia y los sacerdotes siguiendo nuestras redes sociales o suscribiéndote a nuestra lista de distribución. ¡Suscríbete!